Feria de Santa Lucía, la Feria de Encaje de Cataluña (L'Arboç)
Se celebra el domingo más próximo al 13 de Diciembre y está registrada como la única feria temática en el ámbito del encaje de bolillos en Catalunya.
Se promociona como un atractivo cultural y turístico, dura todo el fin de semana ofreciendo al visitante animación, exposiciones y actividades. Tiene su punto álgido en el gran encuentro de encajeras que reúne a más de 1.000 artesanas.
![]() |
Cartel edición 808 |
Esta será la 808 edición que coincide este año con los 25 años del museo y el encuentro de encajeras.
Un poco de historia del museo de encajes :
En 1970 Monseñor Josep Torres, rector de la parroquia alentó a los vecinos del pueblo la idea de crear un museo del encaje, comenzando así la tarea de conseguir piezas arbocencas, en 1972 es trasladado y la tarea de recolección de piezas recae en el matrimonio Condis-Ferrer.
Finalmente el 11 de Agosto de 1994 se abren las puertas del museo que cuenta con más de 500 piezas en exposición gracias al esfuerzo de los vecinos del Arboç.
Podrán disfrutar de piezas de más de 100 años de antigüedad en un muy buen estado de conservación.
"La Punta Arbocensa" fue declarada como Oficio Singular de Catalunya por la Generalitat en el año 2010
Reconociéndose así la identidad propia de este encaje, una blonda de excelente calidad de una finura y delicadeza que siguen asombrando por su gran detalle y calidad.
En resumen si tenéis la oportunidad podéis ir a visitar una feria navideña de más de 800 años antigüedad y disfrutar del museo del encaje que este año cumple sus veinticinco años.
En resumen si tenéis la oportunidad podéis ir a visitar una feria navideña de más de 800 años antigüedad y disfrutar del museo del encaje que este año cumple sus veinticinco años.
Fuentes : Ayuntamiento del Arboç, La informadora de los bolillos,
Comentarios
Publicar un comentario